SISTEMA OPERATIVO
Conceptos Básicos
Integrantes:
- Jhoendry Blanco
C.I: 26.426.748
- Roxana Herrera
C.I: 24.958.853
Profesor:
- Freddy Guerrero
ESQUEMA
1- ¿Qué es el hardware?
2- ¿Qué es el software?
3- Tipos de software
4- ¿Qué es el algoritmo?
5- ¿Qué son programas?
6- ¿Qué son sistemas?
7- ¿Qué son sistemas operativos?
8- Tipos de sistemas operativos
9- Ventajas y desventajas de los sistemas
operativos
10- Funciones de los sistemas operativos
11- Descripción paso a paso y de manera
detallada el arranque de un computador
INTRODUCCIÓN
El
objetivo fundamental de los sistemas operativos es gestionar y administrar eficientemente
los recursos hardware, permitiendo que se ejecuten concurrentemente varios
programas, sin que haya conflictos en el acceso de cada uno de ellos a cada uno
de los recursos que necesite, y sin que ningún programa monopolice alguno de
ellos
DESARROLLO
1-
¿Qué
es el hardware?
La
palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas
tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier
otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el
soporte lógico e intangible es el llamado software.
La
historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro
generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de
importancia. Una primera delimitación podría hacerse
entre hardware principal, como el estrictamente necesario para el
funcionamiento normal del equipo, y el «complementario», como el que realiza
funciones específicas.
2-
¿Qué
es el Software?
Se
conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de
un sistema informático, que comprende el conjunto de
los componentes lógicos' necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
El anglicismo software es
el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en
la jerga técnica; en tanto que el término
sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado
mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.
3-
Tipos
de software
Software de Aplicación: aquí
se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o
varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los
individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de
cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico,
videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son
aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar
programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos
lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas
de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto,
enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.
Software de Sistema: es
aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así
como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de
programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al
mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite
facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la
posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de
esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre
otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se
ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los
controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización,
etcétera.
4-
¿Qué
es el algoritmo?
Un algoritmo se puede definir
como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para
determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que
realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema.
Los algoritmos son
independientes de los lenguajes de programación. En cada problema el algoritmo
puede escribirse y luego ejecutarse en el lenguaje diferente de programación.
El algoritmo es la infraestructura de cualquier solución, escrita luego en
cualquier lenguaje de programación.
5-
¿Qué
son programas?
Un programa
informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones,
escritas para realizar una tarea específica en una computadora.
Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando
las instrucciones del programa en un procesador central. El programa tiene un
formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar
las instrucciones. El mismo programa en su formato de código fuente legible
para humanos, del cual se derivan los programas ejecutables(por
ejemplo, compilados), le
permite a un programador estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una
colección de programas de computadora y datos relacionados
se conoce como software.
De
acuerdo a sus funciones, los programas informáticos se clasifican en software de sistema y software de aplicación. En
las computadoras de 2015, al hecho de ejecutar varios programas de forma
simultánea y eficiente, se lo conoce como multitarea.
6-
¿Qué
son sistemas?
Del
latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran
interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para
definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de
organización.
7-
¿Qué
son sistemas operativos?
El
conjunto de programas
informáticos que permite la administración eficaz de los
recursos de una computadora es
conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a
trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más
básicos y permiten además la interacción con el usuario.
Cabe
destacar que los sistemas operativos no funcionan sólo en las computadoras. Por
el contrario, este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los
dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores: el software
de sistema posibilita que el aparato cumpla con sus funciones (por ejemplo,
un teléfono móvil o un reproductor de DVD).
8-
Tipos
de Sistemas Operativos
Todo sistema
operativo tiene cinco funciones:
·
Administrar los recursos.
·
Otorgar servicio de soporte y utilidad.
·
Suministrar una interfaz al usuario.
·
Administrar tareas y también archivos.
·
Tipos de sistemas operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la
siguiente manera:
A) Según
la administración de tareas:
– Monotarea: este tipo de
sistemas operativos son capaces de manejar un programa o
realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el
usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni
comenzará un proceso nuevo.
– Multitarea: esta
característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios
procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden
utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de
sesiones remotas una red o
bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
B) Según
la administración de usuarios:
– Monousuario: Sólo
pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene
acceso a los datos del sistema. Existe un único
usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
– Multiusuario: esta
característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden
acceder a sus servicios y
procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de
varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria,
programas, procesador, impresoras,
scanners, entre otros.
Lista
de sistemas operativos
D.O.S.: Fue
el primer sistema desarrollado por Microsoft. Sus siglas corresponden a Sistema
Operativo de Disco o Disk Operating System. En sus inicios,
DOS ganó rápidamente una alta popularidad en el incipiente mercado de las PCs,
allá por los 90. Practicamente todo el software desarrollado para PCs se
creaba para funcionar en este S.O.
Windows
3.1: Microsoft
vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un sistema operativo con
interfaz gráfica, fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con
un sistema de ventanas con archivos identificables gráficamente a través de
íconos. El mouse comienza a ser utilizado en la interacción con el sistema,
agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea.
Windows
95: Microsoft
da nuevamente un gran salto y lanza una versión muy mejorada del Windows
3.1 allá por 1995 en pleno auge del mercado de las PCs, y lo llama Windows
95. Con los años, Microsoft fue actualizando este sistema, lanzando Windows
98, Windows Me, Windows XP, Windows 7, Windows 8, hasta llegar al recientemente
lanzado Windows 10. Para más información, ver: Tipos de
Windows.
Windows
NT: Microsoft
lanza la versión Windows NT (New Technology) orientada a estaciones de
trabajo y servidores de red. Se distribuía en dos versiones, Workstation (para
ser usado en estaciones de trabajo) y Server (para montarlo en servidores de
redes).
OS/2: Este
sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS como sistema operativo de
las PCs. Su versión 1.0 fue lanzada con arquitectura de 16 bits en
1987, actualizada luego en su versión 2.0 a la arquitectura de
32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo una buena recibida en el
mercado, al no contar con el apoyo de gran parte de los desarrolladores de
software, que se volcaron a la creación de programas para Windows.
Mac OS
/ Mac OS X: El Mac OS (Macintosh Operating System)
es un sistema operativo creado por Apple Inc. y destinado exclusivamente a las
computadoras Macintosh comercializadas por la misma compañía. Lanzado por
primera vez en 1985, fue evolucionando hasta 2002, año en el que se lanza la versión
10 (conocida como Mac OS X), que cambió su arquitectura y pasó a basarse
en UNIX. Es un sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con
bastante rapidez.
Unix: Desarrollado
en 1969 por AT&T, se trata de un SO portable, multitarea y multiusuario,
que corre en una variada clase de ordenadores (mainframes, PCs, Workstations,
supercomputadoras).
Tipos
de sistemas operativos móviles:
·
iOS
·
Android
·
Symbian
·
Palm OS
·
BlackBerry 10
·
BlackBerry OS
·
Windows Mobile
·
Firefox OS
·
Ubuntu Phone OS
9- Ventajas y desventajas de los sistemas
operativos
Linux
Ventajas:
- El
mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd.
- Tienes
una enorme cantidad de software libre para este sistema
- Mayor
estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento
- Entorno
grafico (beryl) mejor que el aero de windows…
- Existen
distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de
64 bits.
- Las
vulneralidades son detectadas y corregidas más rapidamente que cualquier otro
sistema operativo.
Desventajas:
- Para
algunas cosas debes de saber usar unix
- La
mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows (ignorantes).
- No
Existe mucho software comercial.
- Muchos
juegos no corren en linux.
Windows
Ventajas:
- Es más
conocido
- Es el
que tiene más software desarrollado…
- En general, la principal ventaja de este sistema operativo es su gran
popularidad. Esto hace que haya muchas más aplicaciones y dispositivos
compatibles con este. Además de que permite un mejor intercambio y compatibilidad
entre las distintas computadoras, dado que la mayoría utiliza Windows. (es más
difícil el intercambio de información entre diferentes sistemas)
Desventajas:
- El
costo es muy alto
- Las
nuevas versiones requieren muchos recursos
- La
mayoria de los virus estan echos para win
- Puedes
tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.
- Historicamente
es más inestable de los 3.
Mac
Ventajas:
- mejor
interfaz grafica del mercado
- Ideal
para diseño grafico.
- Es muy
estable
Desventajas:
- Costoso
(aunque viene incluido con la maquina)
- Existe
poco software para este sistema operativo.
- Es más
complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
10- Funciones
de los sistemas operativos
El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias
funciones:
·
Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la
CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
·
Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de
memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando
esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor
capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más
lenta.
·
Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un
control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
·
Gestionar los procesos: Se encarga de que las
aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que
sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se
procede a matar el proceso.
·
Gestionar los permisos: Garantiza que los
recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las
autorizaciones que les correspondan.
·
Gestionar los archivos: Lectura y escritura en
el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
·
Gestionar información: El sistema operativo
proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de
diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.
11- Descripción paso a paso y de manera
detallada el arranque de un computador
Encendido:
¿Cuál
es la primera cosa que sucede cuando usted enciende la computadora? El
encendido de la computadora, es la primera etapa en el proceso de arranque y
consiste en dar energía eléctrica a todos los circuitos de la computadora, lo
primero que sucede en esta etapa es que el fan (abanico) del power suplí
comienza a girar y el power light (indicador de encendido, en nuestro caso un
led verde) en el case o CPU se
enciende.
Si al
encender la computadora y el power light no enciende, eso indica que el sistema
no esta recibiendo energía
eléctrica, en tal caso, muchas causas podrían estar ocasionado este problema:
Lo primero que tenemos que chequear es el cordón del power suplí que este
firmemente conectado al case si esta bien, debemos chequear que el enchufe
tenga energía eléctrica, si todo esto esta bien, esto indica que la power
supply esta fallando, y su problema necesita asistencia de un personal técnico
calificado.
Comienzo del programa de arranque:
Cuando
usted energiza la computadora, el microprocesador comienza a ejecutar el
"Programa de arranque esta almacenado en la memoria ROM.
Si el
chip de memoria ROM, los módulos de la RAM están mal funcionando, el
microprocesador estará deshabilitado para correr el programa de arranque y la
computadora parara (stop) o se "hangs" (se colgara o frisará). En
este punto usted entenderá que tiene un gran problema si ve que la power light
esta encendido y el fan del power supply esta girando y no ve ningún mensaje en
la pantalla. Este problema requiere asistencia técnica calificada.
Auto
prueba de encendido o power-on self-test.(pots):
¿Puede
la computadora chequear que todos sus componentes están funcionando
correctamente?
La
próxima etapa en el proceso de arranque es la auto prueba de encendido o power
on self test en la cual se diagnostican problemas en
al computadora.
La
POST primero chequea la tarjeta de video que
esta este correctamente conectada a su monitor y
a su computadora; si esta correctamente trabajando un mensaje como
"video BIOS sis
6326" aparece en la pantalla de su monitor. Algunas computadoras sep
muchas veces si la tarjeta de
video falla en la prueba. El numero de sep depende del tipo de
memoria ROM que use su computadora. Si su computadora hace un sep y no muestra ningún
mensaje en el monitor es muy probable que su tarjeta de video esta funcionando
mal. Si la tarjeta de video para la prueba, el próximo test en la computadora
será en la memoria RAM en este test se escribe en cada localización de la
memoria RAM y luego recuperar los datos para ver si son correctos, en este
momento la computadora despliega la cantidad de memoria RAM chequeada, si
ocurre cualquier error durante esta prueba, el POST para y despliega un mensaje
indicando problema de memoria RAM.
Luego,
si no hubo ningún error en la prueba de la RAM, se prosigue con el chequeo
del teclado,
en la mayoría de las computadoras usted podrá ver durante esta prueba los indicadores del
teclado parpadeando indicándole que la prueba del teclado esta en progreso. Si
el teclado no esta correctamente conectado o si alguna tecla esta presionada la
computadora emite un sep y despliega un mensaje de "error de
keyboard" o error de teclado. Si un error de teclado ocurre usted puede
apagar la computadora para chequear si hay alguna tecla presionada y si el teclado
esta debidamente conectado si todo esta bien, encendemos la computadora de
nuevo, si vuelve a salir el mensaje de error de teclado usted debe comprar otro
teclado.
La
final etapa en la POST es l prueba o chequeo de los drivers ósea de las
unidades de disco, si usted observa el disco duro y las unidades de disquete
durante esta prueba usted notara que están en actividad y sus indicadores
encendido o parpadeando y también escuchara la velocidad de
los discos girando. Esta prueba podría tomar solamente varios segundos para ser
completada. Si la computadora pausa en esta prueba esto indica un problema con
unos de sus drivers y usted necesita asistencia técnica.
Carga del sistema operativo:
¿Cómo
la computadora encuentra el Sistema Operativo para cargarlo en la RAM?
Después
que el POST es completamente realizado, la computadora continua siguiendo las
instrucciones que están en la memoria ROM para cargar el sistema operativo.
La
computadora primero chequea el driver A: para ver si contiene un disco, si hay
un disquete aquí convierte al driver A: en el driver por defecto (driver o
unidad de arranque). Si no encuentra un disco en el driver A: pero la
computadora tiene un disco duro, el driver c: será el driver por defecto, por
lo que es mejor si su computadora tiene un disco duro no poner disquete en la
unidad A: durante el proceso de arranque, luego la computadora busca en el
driver por defecto los archivos del Sistema Operativo. Lo primero que hace es
buscar dos archivos del Sistema Operativo llamados: Io.sys y Msdos.sys. si esos
archivos no existen o no están en el disco duro, el proceso de arranque para y
un mensaje de error es mostrado en la pantalla de monitor: "No system
disk" o "disk error" o "Cannot load a file", si le
aparecen uno de estos mensajes es muy probable que su disco duro tenga
problemas; sino hay problema el microprocesador procede a cargar otro archivo del
Sistema Operativo llamado: Command.com. dos problemas podrían ocurrir en este
punto del proceso de arranque y ambos problemas presenta el mismo mensaje de
error en la pantalla: "Bad o missing command interprete". Primer
problema el archivo command.Com podría ser erróneo porque usted
inadvertidamente lo borro. Y segundo problema: su disco podría contener una
versión equivocada del command.com, porque alguien inadvertidamente copio una
versión diferente del mismo en su computadora.
Chequeo de la configuración:
Al
comenzar el proceso de arranque, la computadora chequea los datos que están en
la CMOS, para determinar la cantidad de memoria RAM instalada y el tipo de
disco duro, las unidades de disquete entre otras cosas, estos datos de configuración
son necesarios para la computadora pueda acceder a cada dispositivo. El próximo
paso del proceso de arranque la computadora busca en el directorio raíz del
disco para ver la configuración de archivos. Algunas computadoras tiene esos
datos almacenados en un archivo llamado: autoexec.bat.
Lista para aceptar comando y dato:
¿Cómo
yo sé que la computadora ha finalizado el proceso de arranque?
El
proceso de arranque está finalizado cuando su computadora esta lista para
aceptar comando y datos. Usualmente la computadora muestra un prompt o la
pantalla principal de su sistema operativo, si está usando Windows será
el escritorio de Windows si está usando el DOS será el promt
CONCLUCION
El
sistema operativo es de suma importancia para un equipo (computadora), ya que
sin él, una computadora no enciende. Existe mucha variedad de sistemas
operativos pero los más conocidos son el Windows 7, Unix, Linux y MacOs. Estos
sistemas operativos aunque tienen nombre diferente, tienen un mismo
objetivo al ser instalado en una computadora. El sistema operativo más
usado por los usuarios en la actualidad es el Windows 7, aunque es el peor de
todos los mencionados. El mejor sistema operativo es el Unix junto con el
Linux, ya que el unix es derivado o sacado del Linux. El sistema
operativo nos ayuda a tener una mejor relación con la computadora, ya que nos
permite satisfacer nuestras necesidades diarias.
BIBLIOGRAFÍA
1- ¿Qué es el hardware?
https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
2- ¿Qué es el software?
https://es.wikipedia.org/wiki/Software
3- Tipos de software
http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/
4- ¿Qué es el algoritmo?
5- ¿Qué son programas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_inform%C3%A1tico
6- ¿Qué son sistemas?
http://definicion.de/sistema/
7- ¿Qué son sistemas operativos?
http://definicion.de/sistema-operativo/
8- Tipos de sistemas operativos
http://www.tiposde.org/informatica/15-tipos-de-sistemas-operativos/
9- Ventajas y desventajas de los sistemas
operativo
https://sites.google.com/site/sistemasoperativosmune/ventajas-y-desventajas
10- Funciones de los sistemas operativos
http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_un_sistema_operativo%3F.%C2%BFCuales_son_sus_funciones%3F
11- Descripción paso a paso y de manera
detallada el arranque de un computador
http://www.monografias.com/trabajos5/proar/proar.shtml